El cambio líquido de frenos es uno de los mantenimientos más importantes y menos atendidos por los conductores. Aunque no es tan visible como el aceite o los neumáticos, este fluido es el responsable directo de que tu coche pueda detenerse correctamente cuando pisas el pedal. Ignorarlo puede causar pérdida de eficacia en el frenado e incluso accidentes.
En esta guía completa aprenderás por qué, cuándo y cómo cambiar el líquido de frenos, los síntomas de un fluido deteriorado y qué tipo de líquido es mejor para tu vehículo.
¿Qué es el líquido de frenos y para qué sirve?
El líquido de frenos es un fluido hidráulico que transmite la presión del pedal de freno hacia las ruedas. Cuando presionas el pedal, este líquido se comprime dentro del sistema y acciona las pinzas o cilindros que presionan las pastillas contra los discos, generando la fricción que detiene el coche.
Sin embargo, el líquido de frenos no es eterno. Con el tiempo absorbe humedad del aire, lo que reduce su capacidad de transmitir presión y provoca que los frenos se sientan “esponjosos” o menos firmes.
Mantener este fluido en buenas condiciones es esencial para la seguridad y el rendimiento del sistema de frenos.
Tipos de líquido de frenos: DOT 3, DOT 4, DOT 5 y DOT 5.1.
Existen varios tipos de líquido de frenos, clasificados por su punto de ebullición y composición química. Elegir el correcto depende del tipo de vehículo y del uso que se le dé.
| Tipo | Base | Punto de ebullición | Uso recomendado |
|---|---|---|---|
| DOT 3 | Glicoles | 205°C | Autos convencionales |
| DOT 4 | Glicoles con aditivos | 230°C | Autos modernos o deportivos |
| DOT 5 | Silicona | 260°C | Autos clásicos (no compatible con DOT 3/4) |
| DOT 5.1 | Glicoles avanzados | 270°C | Autos de alto rendimiento o competición |
¿Cada cuanto se cambia el liquido de frenos?
El cambio líquido de frenos debe hacerse, en promedio, cada 2 años o entre 30.000 y 50.000 km, según el tipo de vehículo y las condiciones de uso.
Factores como la humedad ambiental, los cambios de temperatura o el estilo de conducción pueden acelerar su deterioro. Si vives en zonas cálidas o conduces en carretera con frecuencia, es recomendable revisar el líquido con más frecuencia.
Síntomas de que el líquido de frenos necesita cambio.
- El pedal se siente esponjoso o blando.
- El coche tarda más en detenerse.
- Luz de advertencia del freno encendida.
- Líquido oscuro o con residuos en el depósito.
- Olor a quemado después de frenadas prolongadas.
Si notas alguno de estos signos, no esperes más: un líquido degradado puede afectar toda la eficacia del sistema de frenado.
Cómo cambiar el líquido de frenos paso a paso.
Si tienes conocimientos básicos de mecánica, puedes realizar el cambio líquido de frenos por tu cuenta. No es complicado, pero requiere precisión y limpieza, ya que el líquido de frenos es corrosivo y puede dañar la pintura.
1. Reúne las herramientas necesarias:
- Llave para purgar frenos
- Jeringa o bomba extractora
- Recipiente para el líquido viejo
- Guantes, gafas protectoras y trapos limpios
- Líquido de frenos nuevo (según especificaciones del fabricante)
2. Localiza el depósito del líquido de frenos:
Normalmente está sobre el cilindro maestro, en la parte superior del compartimento del motor.
3. Extrae el líquido viejo:
Usa una jeringa o bomba extractora para vaciar el depósito. Limpia los residuos sin usar agua.
4. Rellena con líquido nuevo:
Llena el depósito con el nuevo líquido hasta el nivel indicado.
5. Purgado del sistema de frenos:
Este paso es crucial. Se hace para eliminar el aire atrapado en las líneas.
- Pide ayuda a otra persona.
- Mientras uno pisa el pedal varias veces, el otro abre el purgador (empezando por la rueda más alejada del cilindro maestro).
- Deja salir el líquido viejo hasta que veas salir el nuevo sin burbujas.
- Repite en las demás ruedas.
6. Verifica el nivel y haz una prueba:
Una vez terminado, asegúrate de que el nivel del líquido esté correcto. Luego arranca el coche y prueba los frenos con precaución.
Importancia del cambiar el líquido de frenos.
El cambio líquido de frenos no solo es una tarea de mantenimiento: es una cuestión de seguridad.
Un fluido en mal estado puede hervir al frenar repetidamente, generando frenos esponjosos o incluso pérdida total de presión (fenómeno conocido como vapor lock).
Mantener el líquido limpio y en buen estado garantiza:
- Frenadas más seguras y precisas.
- Menor desgaste de pastillas y discos.
- Evitar corrosión interna del sistema hidráulico.
- Mayor durabilidad del sistema de frenos completo.
Errores comunes al cambiar el líquido de frenos.
Incluso algunos mecánicos cometen errores al realizar esta tarea.
Evita estos fallos comunes:
- Mezclar líquidos DOT distintos (por ejemplo, DOT 3 con DOT 5).
- No purgar correctamente el aire del sistema.
- Usar líquido viejo o abierto durante mucho tiempo.
- Olvidar limpiar el depósito antes de rellenar.
- Derramar líquido sobre la pintura (es altamente corrosivo).
Evitar estos errores te asegurará un sistema de frenos confiable y duradero.
Mantenimiento adicional del sistema de frenos.
El cambio de líquido de frenos debe complementarse con una revisión general del sistema. Aprovecha la oportunidad para inspeccionar:
- Pastillas y discos de freno
- Mangueras y conexiones
- Nivel del líquido y posibles fugas
- Sensores ABS (si tu coche los tiene)
Un mantenimiento preventivo completo te permitirá conducir con confianza y evitar reparaciones costosas en el futuro.
Cambia el líquido de frenos y conduce con seguridad.
El cambio de líquido de frenos es un servicio simple pero vital para tu seguridad y la de los demás. Aunque muchas veces se pasa por alto, su impacto en el rendimiento del coche es enorme.
Realizarlo a tiempo, con el tipo de fluido correcto y el procedimiento adecuado, garantiza una frenada firme, precisa y confiable.
Recuerda: los frenos son el sistema más importante de tu coche, y su eficacia depende del cuidado que les des.
No esperes a notar fallos: mantén tu líquido de frenos en buen estado y viaja siempre con seguridad.
Visita nuestra sección de mantenimiento de auto y descubre secreto y trucos para mantener tu auto al 100% .




