Un magistral Neuville se luce en la apertura del WRC de Montecarlo

Thierry Neuville lideró bajo las estrellas del Rallye de Montecarlo el jueves por la noche, emocionando a los miles de aficionados que se concentraron en las carreteras alpinas al noroeste de Mónaco cuando el primer clasificado, Sébastien Ogier, sufrió un costoso trompo.

La temporada 2025 del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA se inició de forma espectacular, comenzando con una ceremonia de despedida en la emblemática Plaza del Casino de Mónaco. Desde allí, las tripulaciones, junto con decenas de miles de aficionados, ascendieron a los Alpes franceses para el trío de tramos de apertura. La acción nocturna, iluminada por deslumbrantes faros y fuegos artificiales, se transmitió a más de 150 países a través de más de 50 emisoras y la plataforma de transmisión insignia del WRC, Rally.TV.

En busca de una décima victoria en Montecarlo que suponga un récord, el as del Toyota GR Yaris Rally1 Ogier dejó clara su autoridad al conseguir los mejores cronos consecutivos en los dos primeros tramos. Sin embargo, las esperanzas del francés se vieron afectadas en la última prueba, de Avançon a Notre-Dame-du-Laus. Un amplio derrape contra un poste de la valla le costó más de 20 segundos, lo que le hizo bajar al tercer puesto.

Neuville, que pilotaba un Hyundai i20 N Rally1, aprovechó el traspié de Ogier para hacerse con el liderato nocturno con una escasa ventaja de 2,0 segundos sobre el Toyota de Elfyn Evans. Ogier, por su parte, se quedaba a 12,8 segundos más atrás en tercera posición.

El belga confió en los neumáticos superblandos Ventus Z215 de reciente desarrollo de Hankook, que funcionaron de manera fiable en una desafiante mezcla de asfalto seco y húmedo, además de traicioneras zonas de hielo.

«En la primera parte del TC3 estaba pintando la carretera, ¡y en la última parte estaba limpiando la carretera!», sonrió Neuville. «Es muy difícil mantenerla en la carretera. Estoy contento con el primer día. En general, nuestro objetivo era terminar hoy».

Ogier se consideró afortunado de escapar sin daños importantes, y dijo: «Fue difícil, por supuesto. Había mucho barro en la carretera y golpeamos un poste de lado. Siempre es una suerte salir de eso».

Ott Tänak, de Hyundai, mantuvo la estabilidad para asegurarse el cuarto puesto, a 27,0 segundos del liderato de Neuville. El estonio superó a su compañero de equipo Adrien Fourmaux, que debutaba, en el TC3, y el francés terminó a solo 3,0 segundos de él.

A 13,9 segundos se encontraba el dos veces campeón del mundo Kalle Rovanperä, que regresa a Toyota para una temporada completa en 2025 después de su programa a tiempo parcial la temporada pasada. Rovanperä admitió que su falta de experiencia reciente en Montecarlo lo dejó en desventaja, ya que terminó la noche en sexto lugar.

El piloto del M-Sport Ford Puma Rally1 Grégoire Munster quedó séptimo, superando a Takamoto Katsuta, que estaba luchando contra un episodio de gripe, por 4,5 segundos. El talento finlandés Sami Pajari quedó noveno, mientras que Nikolay Gryazin cerró el top 10 en un Škoda Fabia RS Rally2.

La estrella de Citroën, Yohan Rossel, fue el piloto con mejor clasificación inscrito en el WRC2. Consiguió el undécimo puesto en la general por delante del irlandés Josh McErlean, que tuvo un inicio prudente pero sensato en su debut con el M-Sport Ford Puma Rally1.

El rallye continúa el viernes con seis desafiantes tramos que suman más de 100 kilómetros de competición.

fuente: WRC

Inició el rally de Montecarlo con Ott Tänak como lider

El inicio del WRC se dió a través del Shakedown en la húmeda y resbaladiza Route de la Garde de 3,28 kilómetros, a pocos minutos del parque de asistencia de Gap, la prueba ofreció a las tripulaciones una muestra de algunas de las traicioneras condiciones que les esperan en esta primera prueba de la temporada.

Los niveles de adherencia se volvieron cada vez más impredecibles a medida que el barro era arrastrado a la carretera con cada coche que pasaba. Sin embargo, cuando los tramos oficiales del rallye comiencen mañana por la tarde en las zonas más altas, la nieve y el hielo podrían suponer el mayor desafío.

Tänak, que pilota un Hyundai i20 N Rally1 equipado con neumáticos Hankook nuevos para 2025, marcó la pauta en su primera pasada, aventajando en 0,7 segundos a Kalle Rovanperä, de Toyota.

«La verdad es que estaba bastante mojado. Es bastante complicado con un agarre tan impredecible», dijo el estonio.

El ocho veces campeón del mundo Sébastien Ogier, que persigue una décima victoria sin precedentes en estas carreteras, se quedó a sólo 0,1 segundos de Rovanperä en su GR Yaris Rally1. El francés reconoció la dificultad de las condiciones, haciéndose eco de los comentarios de Tänak: «Es el típico Montecarlo: no hay mucha nieve, pero sí mucha agua. Las carreteras se ensucian rápidamente, así que podría ser un fin de semana muy complicado».

Elfyn Evans se aseguró de que tres Toyota estuvieran entre los cuatro primeros, a una décima de Ogier, mientras que el vigente campeón del mundo, Thierry Neuville, fue quinto con su Hyundai. El belga, que luce el codiciado número uno en su coche, se mostró optimista de cara a la nueva temporada.

«Estamos contentos de volver», dijo con una sonrisa. «Es un honor llevar el número uno en el coche, pero eso no significa que este año vaya a ser más fácil. Tenemos objetivos claros como equipo para este año. Tenemos que aprovecharlo al máximo, volver a luchar por los dos títulos estaría muy bien».

Takamoto Katsuta, de Toyota, completó las seis primeras posiciones, mientras que el nuevo fichaje de Hyundai, Adrien Fourmaux, realizó un alentador inicio en séptima posición. Josh McErlean, de M-Sport Ford, comenzó con cautela su primera participación en un Rally1, pero terminó justo por delante de su compañero de equipo en Puma Grégoire Munster, octavo, mientras que Sami Pajari completó el top 10.

Palmarés: Los 10 últimos ganadores del Rally de Montecarlo del WRC 2024

Sin duda alguna, el gran protagonista de Montecarlo en las últimas 10 temporadas ha sido Sébastien Ogier con ocho victorias, pero tras perder su trono la pasada campaña ante el actual campeón del mundo del WRC, Thierry Neuville, intentará recuperar la corona en este 2025. Sin embargo, con el regreso de Kalle Rovanpera y una parrilla tan competitiva, no lo tendrá sencillo.

Todo listo para el inicio del Rally de Monte-Carlo 2025

El Rally de Montecarlo comienza oficialmente en la Plaza del Casino de Mónaco este jueves (23 de enero) antes de dirigirse a los Alpes franceses para disputar tres tramos llenos de aficionados en la oscuridad. La acción continuará el viernes, sábado y domingo por la tarde antes de terminar en el Principado .

Miércoles 22

Shakedown Route de la Garde (3.30 km), 16:01h

Jueves 23 (54.2 km)

TC1 Digne les Bains – Chaudon Norante 1 (19.0 km), 18:05h

TC2 Faucon du Caire – Breziers (21.2 km), 19:53h

TC3 Avancon – Notre Dame du Laus 1 (14.0 km), 21:06h

Viernes 24 (107.3 km)

TC4 Saint Maurice – Aubessagne 1 (18.7 km), 09:31h

TC5 Saint Leger les Melezes – La Batie Neuve 1 (16.7 km), 10:34h

TC6 La Breole – Selonnet 1 (18.3 km), 11:42h

TC7 Saint Maurice – Aubessagne 2 (18.7 km), 15:23h

TC8 Saint Leger les Melezes – La Batie Neuve 2 (16.7 km), 16:26h

TC9 La Breole – Selonnet 2 (18.3 km), 17:34h

Sábado 25 (131.4 km)

TC10 La Motte Chalancon – Saint Nazaire 1 (27.0 km), 08:59h

TC11 Aucelon – Rousseau Jansac 1 (20.9 km), 10:05h

TC12 La Batie des Fonts – Aspremont 1 (17.9 km), 11:08h

TC13 La Motte Chalancon – Saint Nazaire 2 (27.0 km), 14:59h

TC14 Aucelon – Rousseau Jansac 2 (20.9 km), 16:05h

TC15 La Batie des Fonts – Aspremont 2 (17.9 km), 17:08h

Domingo 26 (50.9 km)

TC16 Avancon – Notre Dame du Laus 2 (14.0 km), 06:39h

TC17 Digne les Bains – Chaudon Norante 2 (19.0 km), 08:32h

TC18 PS La Bollene Vesubie – Peira Cava (17.9 km), 12:15h

TOTAL: 343.8 km

El debut de Hankook como nuevo proveedor de neumáticos del WRC

¿Está listo el nuevo proveedor de neumáticos del WRC para su debut en Montecarlo? El debut de Hankook como nuevo proveedor de neumáticos del WRC es la mayor incógnita a la que se enfrentan las tripulaciones esta temporada.

Hankook, el nuevo proveedor de neumáticos del Campeonato Mundial de Rallyes, confía «al 100%» en su producto antes de su debut en competición en Montecarlo, a pesar de que los pilotos consideran que sus neumáticos de invierno necesitan un mayor desarrollo.

La firma coreana se ha convertido este año en el proveedor de neumáticos de control del WRC tras el fin de la etapa de cuatro años de Pirelli, que concluyó al final de la pasada temporada.

Desde que ganó el concurso de la FIA, Hankook ha desarrollado una gama de neumáticos de asfalto, grava y nieve durante 2024 para estar preparado para asumir las exigencias únicas del WRC. El proceso ha incluido 3.800 kilómetros de pruebas en todas las superficies, realizadas conjuntamente con los equipos Toyota, Hyundai y M-Sport-Ford WRC.

Hankook, que también suministra neumáticos a la Fórmula E, tiene experiencia previa en el desarrollo de neumáticos de rally, pero este año es la primera vez que compite en la máxima categoría del rally. 

Esta semana, en el inicio de la temporada en Montecarlo, los neumáticos competirán por primera vez en el WRC en lo que se considera uno de los rallies más exigentes y críticos del campeonato. Las tripulaciones dispondrán de la mayor selección de neumáticos disponible para cualquier evento para hacer frente a las condiciones de seco, mojado, nieve y hielo, dadas las notorias condiciones meteorológicas cambiantes del evento de asfalto. 

En vísperas de su debut, el director europeo de automovilismo de Hankook, Manfred Sandbichler, considera que su equipo está preparado para afrontar el evento. 

«Me siento 100% confiado y sabemos que con estas condiciones meteorológicas [seco] para nosotros será el mejor punto de partida, no esperamos problemas», dijo Sandbichler a Autosport. Si tuviéramos medio metro de nieve y algo de hielo y -15 grados sería un reto totalmente diferente, y quizás lo tengamos en Suecia, pero para Monte, nos sentimos realmente confiados y afortunados de que el tiempo [más seco] pueda ayudarnos en este caso». 

Diez coches de Rally1 y actualizaciones de asistencia, para el inicio del WRC 2025

Quedan pocas horas para el de la temporada 2025, veremos por primera vez a los Rally1 sin híbrido y adaptados a la normativa actual rodar en este tramo de pruebas, que servirá para abrir boca antes de competir durante la tarde-noche del jueves, cuando comenzarán los tramos cronometrados.

Los nuevos coches no son la única novedad, pues los equipos también han cambiado sus piezas. Hyundai lucirá el número 1 en las puertas del i20 de Thierry Neuville, que estará acompañado por Ott Tänak y por la revelación de la temporada pasada, Adrien Fourmaux.

Toyota estará aquí con cinco coches, aunque serán cuatro los que estén durante todo el año. Kalle Rovanperä es el lógico líder del equipo y competirá todo el año con Elfyn Evans, Takamoto Katsuta y Sami Pajari. En el ‘Monte’ estará también presente Sebastien Ogier, claro aspirante a la victoria.

M-Sport presenta una alineación con muchas dudas, pues han juntado a un Grégoire Munster que no ha logrado grandes resultados y a Josh McErlean, que debuta en la categoría máxima tras tampoco ser de los pilotos más destacados en WRC2. Será un año para tener paciencia en el equipo británico.

Actualizaciones de asistencia

Este año también regresan las Zonas de Asistencia Remota (RSZ) en rallyes seleccionados. Estas ventanas de servicio de 20 minutos, que tendrán lugar fuera del parque de asistencia principal, darán a los equipos la oportunidad de realizar reparaciones y ajustes esenciales, pero con una diferencia crítica: los equipos sólo podrán utilizar el equipo y las piezas que lleven dentro del propio coche, junto con un conjunto limitado de herramientas como soportes de ejes, amortiguadores y ejes de transmisión. Sólo tres mecánicos, además del equipo competidor, podrán trabajar en los coches durante las RSZ.

Otra nueva norma permite a los compañeros de equipo ayudarse entre tramos. Si una tripulación se encuentra con un problema, ahora puede recibir ayuda física de sus compañeros de equipo, siempre que ambos coches estén nominados para competir por los puntos de los constructores.

¿Qué hay de nuevo en el WRC de 2025?

La temporada 2025 del Campeonato Mundial de Rally de la FIA, inicia con algunas novedades.

Ajustes técnicos

Aunque los coches de Rally1 tendrán un aspecto familiar en 2025, el cambio más notable está en el tren motriz: a partir de esta temporada, todos los coches estarán propulsados exclusivamente por motores de combustión interna turboalimentados de 1,6 litros, alimentados por combustible 100% libre de fósiles suministrado por el socio del campeonato P1 Fuels.

Tecnología de neumáticos

Otro cambio importante en 2025 es la introducción de Hankook Tire & Technology como proveedor exclusivo para todas las categorías del WRC, incluyendo WRC, WRC2, WRC3 y FIA Junior WRC. Los neumáticos de última generación de la compañía están diseñados para ofrecer el máximo rendimiento en todas las superficies y condiciones meteorológicas.

Hankook equipará a los equipos con su buque insignia Ventus Z215 para asfalto seco y húmedo, Ventus Z210 para condiciones de asfalto mojado y el Dynapro R213 para todas las pruebas de tierra.

Además, la introducción de los neumáticos Winter i*cept SR20 para el Rallye de Montecarlo, y Winter i*Pike SR10W para las condiciones de nieve del Rally de Suecia (13 – 16 de febrero), garantiza un agarre superior en superficies invernales.

Como líder mundial en la industria del neumático, Hankook también apoya el Campeonato Mundial de Fórmula E de la FIA, convirtiéndose en una de las pocas marcas que suministra a dos grandes campeonatos mundiales de la FIA.

Sistema de puntos perfeccionado: Más recompensas por las victorias en rallys

2025 trae al WRC un sistema de puntos simplificado y más competitivo. La nueva estructura simplifica los puntos otorgados en cada rallye, recompensando a los 10 primeros clasificados con puntos en el siguiente orden: 25-17-15-12-10-8-6-4-2-1.

Es importante destacar que ya no se asignarán puntos por la posición del sábado, lo que significa que los ganadores de los rallys recibirán la mayor parte de los puntos disponibles. Pero no hay que preocuparse: los que sufran contratiempos al principio tendrán la oportunidad de remontar en el Súper Domingo, donde las cinco mejores tripulaciones podrán ganar puntos adicionales (5-4-3-2-1) por sus esfuerzos.

El icónico Wolf Power Stage se mantiene sin cambios, proporcionando un emocionante final para que los equipos luchen por hasta cinco puntos extra (5-4-3-2-1) en el último tramo de cada rally.

Iniciamos la temporada 2025 del WRC

La cuenta regresiva para el inicio de la temporada 2025 del Campeonato Mundial de Rally ha comenzado. Faltan pocos días para el inicio del Rallye Monte-Carlo, el evento tradicional que apertura del año de competencias; desde las gelidas rutas de los Alpes franceses; polvo cegador en Kenia y Cerdeña, los caminos de grava en Chile y Paraguay; Asfalto en las Islas Canarias y Japón; Nieve en Suecia; caminos plagados de rocas en Italia, Grecia y Portugal; montañas rusas de tierra a alta velocidad en Finlandia y Estonia y, por último, desiertos en Arabia Saudí Estos son los extremos a los que se enfrentarán los pilotos del WRC.

El calendario del WRC 2025 incluye 14 rondas con la entrada de nuevas etapas en España, Paraguay y Arabia Saudita.

  • 23 – 26 ENE: Rallye Monte-Carlo (Mónaco) – Superficie mixta
  • 13 – 16 FEB: Rally de Suecia (Suecia) – Nieve
  • 20 – 23 MAR: Rally Safari Kenia (Kenia) – Grava
  • 24 – 27 ABR4: Rally Islas Canarias (España) – Asfalto
  • 15 – 18 MAY: Vodafone Rally de Portugal (Portugal) – Grava
  • 05 – 08 JUN: Rally Italia Cerdeña (Italia) – Gravilla
  • 26 – 29 JUN : Rally EKO Acrópolis Grecia (Grecia) – Gravilla
  • 17 – 20 JUL : Rally Delfi Estonia (Estonia) – Grava
  • 31 JUL – 03 AGO: Secto Rally Finlandia (Finlandia) – Grava
  • 28 – 31 AGO: Rally del Paraguay (Paraguay) – Gravilla
  • 11 – 14 SEP: Rally Chile Bio Bío (Chile) – Grava
  • 16 – 19 OCT: Rally de Europa Central (Austria/República Checa/Alemania) – Asfalto
  • 06 – 09 NOV: FORUM8 Rally Japón (Japón) – Asfalto
  • 27 – 30 NOV: Rally Arabia Saudí (Arabia Saudí) – Grava

Neuville se proclama campeón del WRC tras el accidente de Tänak en Japón

Thierry Neuville y Martijn Wydaeghe han conquistado el título del Campeonato del Mundo de Rallys de la FIA 2024 en las circunstancias más dramáticas, asegurando su primera corona después de que sus compañeros de equipo en Hyundai Motorsport, Ott Tänak y Martin Järveoja, se salieran de la carretera en el primer tramo de la última jornada del FORUM8 Rallye de Japón. Le tomó trece temporadas alcanzar la gloria.

(FOTO: Red Bull Content Pool)

Para Neuville, de 36 años, el triunfo marca el final de un largo viaje. Después de terminar subcampeón del WRC en cinco ocasiones, se ha despojado de la etiqueta de «casi hombre» del campeonato y finalmente ha conseguido el mayor premio de este deporte. El histórico triunfo no sólo celebra a Neuville y Wydaeghe, sino que también representa el primer título de pilotos del WRC tanto para Bélgica como para Hyundai Motorsport.

La dramática conclusión siguió a una semana turbulenta para Neuville. Tras un problema con el turbo el viernes, su remontada hasta la séptima posición de la general el sábado le dejó a sólo dos puntos del Super domingo para garantizarse la corona.

Sin embargo, esos cálculos se volvieron redundantes a los 19,1 km del primer tramo del día de hoy cuando Tänak, el único otro aspirante al título, estrelló su i20 N Rally1 HYBRID y lo dejó fuera del liderato. Al no poder continuar Tänak, la posición de Neuville al frente de la clasificación del campeonato se vuelve inexpugnable, incluso si no termina el rallye.

«Sinceramente, ha sido una sorpresa», declaró el belga exultante. «No sé qué decir en este momento, pero creo que nos lo merecemos. Ha sido un año muy exigente, muy duro, y obviamente con mucha más presión de la que necesitábamos, especialmente para esta última prueba».

«Sabíamos que había un riesgo y hemos gestionado el fin de semana lo mejor que hemos podido con los problemas que hemos tenido. Ahora estamos un poco más relajados para poder esforzarnos más en el campeonato de constructores, porque queremos llevar a casa con todos los trofeos.»

Mientras que el campeonato de pilotos está decidido, la lucha por la corona de constructores sigue muy abierta. El temprano abandono de Tänak asesta un duro golpe a las esperanzas de Hyundai de destronar al vigente campeón, Toyota, que, a falta de cuatro tramos, se encuentra ahora en primera posición para revalidar su título.

Thierry Neuville es CAMPEÓN MUNDIAL DE RALLY 2024

Desde el año 2014 y tras 10 años de perseguir el título con 6 sub campeonatos por fin lo consigue, a bordo del Hyundai i20 N Rally1.

Lo consigue en el WRC Rally de Japón 2024 tras el abandono por despiste de Ott Tänak.. El estonio venía lider de la carrera y era el único que podía impedir que Neuville consiga su primer campeonato Mundial
¡¡FELICITACIONES!!

Powered by WordPress and MagTheme